Concerned male entrepreneur talking on cellphone and touching head in stress, having unpleasant

Comunicado Del Comité De Empresa De Asturias

Reunido el Comité de Empresa de Asturias, con el voto a favor de UGT, CSI-F y de ACCAM y la abstención de CCOO, se decide sacar este comunicado para denunciar ante CaixaBank, la PRESIÓN COMERCIAL a la que se ven sometidos los compañeros y compañeras de Asturias.

En saco roto caen las palabras del Director de Negocio de la Entidad al respecto de empoderar y acompañar a los equipos o de la importancia de resolver las incidencias de los clientes, situándolo en igualdad de importancia con las ventas. La realidad es que continúan las presiones comerciales diarias encaminadas a la consecución de mayores ventas de cualquiera de las innumerables campañas y retos, a las que se añaden las exigencias en el cumplimiento estricto de los protocolos de ventas y contactos comerciales diarios, los cuales han pasado a ser un reto más en sí mismo.

La implementación del nuevo modelo de Atención al Cliente (proyecto MAC) en las oficinas con Horario General, se está llevando a cabo sin tener en cuenta el adecuado dimensionamiento de los centros, lo que está implicando mayor sobrecarga tanto de trabajo como psicológica al tener que estar pendientes de la entrada de clientes a la par que se está atendiendo a otros con la consiguiente merma de calidad en dicha atención.

No se tiene en consideración el tiempo -no comercial- que se emplea en el cumplimiento de este nuevo modelo de atención al cliente, lo que unido a la invisibilización, por parte de la Sistemática Comercial impuesta, del tiempo que se dedica a tareas administrativas del todo imprescindibles en la adecuada gestión de los clientes, y a la continua presión comercial por parte de los responsables de negocio, conlleva la prolongación de la jornada más allá del horario laboral convenido y que se sigua ahondando en el mal clima laboral que padecemos.

Desde el Comité de Empresa de Asturias instamos a la Dirección a que ponga solución  de forma inmediata a:

  • Los altos niveles de presión comercial y de seguimientos comerciales que los empleados y empleadas de Asturias soportamos a diario en los centros de trabajo.
  • La ausencia de racionalización de las reuniones (con directores, subdirectores, GBP’s, GN’s, …), obedeciendo su realización más que a aportar valor, a fiscalizar el trabajo realizado.
  • La realización de “reuniones de los torpes”.

 

Y les conminamos a:

  • Dotar de personal suficiente los centros de trabajo para atender la carga de trabajo existente.
  • Finalizar con el desmantelamiento sistemático de la capacidad instalada en nuestra región. No más cierres de centros de trabajo, máxime cuando los mismos son rentables.
  • Que la mayor cercanía de los DANs y DC se traduzca en mayor apoyo y no en mayor control.
  • La oportuna reducción de los retos comerciales en consonancia con la implementación del nuevo modelo de atención al cliente.

 

Apelamos a un cambio de la política controladora de los mandos intermedios, en aras a una visión más humanista y empoderadora de sus equipos, poniendo el foco realmente sobre el bienestar y la salud de la plantilla y no únicamente sobre los resultados. De lo contrario seguiremos teniendo que lamentar más bajas por ansiedad y constatando la realidad de que cada vez menos compañeros vean atractivo alguno en asumir ninguna función ni cargo de responsabilidad en la entidad.

 

Comparte!!!
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Print

Participaciones de
la Lotería de NAVIDAD

¡No te quedes sin ella!