La realidad es tozuda: la plantilla envejece y está agotada, mientras la Dirección mira hacia otro lado.
CaixaBank presenta beneficios récord trimestre tras trimestre (5.787 M€ en 2024), reparte dividendos millonarios y destina 500 M€ ya ejecutados y otros 500 M€ previstos en recompras de acciones.
Es evidente, el Grupo CaixaBank tiene músculo financiero y recursos para abordar un plan de relevo generacional en CaixaBank. ¡AHORA ES EL MOMENTO PERFECTO!
Los datos no engañan:
- Plantilla envejecida: Edad media 47,1 años en 2024. Ha subido 3 años desde 2020, más de un tercio ya supera los 55 años.
- Plantilla total: 46.014 personas en 2024. Sin un plan ordenado, en 5 años casi la mitad estará al borde de la jubilación.
- Beneficios récord. 5.787 millones € en 2024, con ratio de eficiencia del 38,5%. No actuar es falta de voluntad, no de capacidad.
- Gasto en personal. 3.777 millones € en 2024. Según la dirección la antigüedad encarece la masa salarial mientras presiona más para conseguir objetivos inalcanzables y trata de recortar derechos (No hay más que ver la retribución variable y los famosos Q).
- Absentismo creciente. En España ya es del 6,8% de horas y del 5,2% por IT. En CaixaBank sabemos bien sus causas: estrés, presión comercial y desgaste. Coste estimado: más de 150 M€ al año.
Desde UGT proponemos un PLAN DE RELEVO GENERACIONAL NEGOCIADO:
1) Salida voluntaria y digna para el colectivo de más edad:
- Plan de prejubilaciones pactadas y voluntarias, con indemnizaciones competitivas, cobertura de cotizaciones, seguros de salud y aportaciones al plan de pensiones.
- Reconocimiento social y laboral. Quienes sostuvieron al banco durante décadas merecen un final de carrera con dignidad y justicia, no con desgaste ni presiones.
2) Entrada masiva de talento joven
- Contratación estable y de calidad de menores de 30 años. Al menos duplicar su peso actual en la plantilla.
- Itinerarios profesionales claros y oportunidades reales de carrera profesional.
¡YA BASTA DE EXCUSAS!
Con beneficios récord y músculo financiero histórico, el banco que quiere cuidar a las personas, tiene la obligación moral y económica de poner en marcha un Plan de Relevo Generacional.