Danger warning signs

El Gas Radón En Los Centros De Trabajo: Lo Que Tienes Que Saber

El radón es un gas radioactivo que puede encontrarse en altas concentraciones en los espacios interiores, entre ellos los lugares de trabajo. Emana fácilmente del suelo en algunos terrenos geológicos y pasa al aire, donde se desintegra y emite otras partículas radiactivas. Al respirar se inhalan esas partículas, que se depositan en las células que recubren las vías respiratorias, donde pueden dañar el ADN y provocar cáncer de pulmón.

  • Es una de las principales causas de cáncer de pulmón.
  • Se estima que la proporción de los casos de cáncer de pulmón a nivel nacional atribuibles al radón con respecto al total varía de un 3% a un 14%, en función de la concentración media nacional de radón y de la prevalencia de consumo de tabaco.
  • El riesgo de cáncer de pulmón es mayor para los fumadores debido a los efectos sinérgicos del radón y el tabaquismo.
 
POR TANTO DEBES DE SABER:

Lo que te debe preocupar y lo que no, en tu lugar de trabajo en CAIXABANK.

Desde 2024 Caixabank ha iniciado una serie de mediciones que se alargarán durante unos años, priorizando los centros de trabajo situados en zonas más afectadas.  A petición de UGT se priorizaron los centros de trabajo situados en sótanos, como los controvertidos TEAM ROOMS. En España se ha regulado en el RD2019/2022 y la IS47 de abril 2005 https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2025-8734

Cualquier trabajador tiene derecho a recibir toda la información respecto a los riesgos laborales a los cuales está expuesto, esta información debe recibirla de la empresa, mediante las evaluaciones de riesgos laborales que se realizan ya sea periódica o puntualmente por algún posible nuevo riesgo laboral detectado como ahora es la posibilidad de estar conviviendo con el gas radón durante la jornada de trabajo.  Si bien la posibilidad es muy baja, existen territorios que por la localización geográfica y casuística geológica tienen mayores filtraciones de gas radón desde el subsuelo hacia las construcciones, sobre todo en edificios antiguos y sótanos.

En aras de prevenir cualquier riesgo innecesario en la salud de los trabajadores, desde UGT hemos venido solicitando que la empresa deje de ubicar centros de trabajo en sótanos, por ser espacios ya de por sí insalubres, que a pesar del maquillaje que se viene realizando, rozan  la línea roja del RD486.

Destacan por sus malos olores provenientes de arquetas de saneamiento, calidad de aire deficiente con altos niveles de co2, moquetas que no se aspiran a diario , etc,… y ahora puede añadirse también la problemática del gas RADÓN en algunos centros.

Desde UGT no toleraremos que se siga trabajando en sótanos en los cuales se detecte gas radón por muchas medidas paliativas que se realicen. Le hemos exigido a la entidad que tomen las medidas organizativas oportunas para prevenir el riesgo. 

Asimismo, hemos solicitado que se active la revisión laboral voluntaria de los trabajadores que han y están afectados por inhalación de gas radón, introduciendo un protocolo médico de detección precoz contra el cáncer de pulmón para los centros que se detecte una medida no tolerable de más de 300 bequerelios.  (Recordar que el gas radón es el principal motivo causante de este cáncer que, si además se es fumador, crece de manera exponencial)

 

NO MÁS SÓTANOS EN CAIXABANK. Por una vida saludable.

 

Comparte!!!

Participaciones de
la Lotería de NAVIDAD

¡No te quedes sin ella!

Nuestros valores

Desde UGT hemos elaborado este decálogo para reivindicar la profesionalidad, la ética, la preparación y la experiencia de toda la plantilla de CaixaBank.