El pasado viernes, la UGT mantuvimos una reunión con el Director Comercial y con la Especialista de Recursos Humanos de nuestra DT, con el objetivo de trasladarles la preocupación creciente de la plantilla y denunciar la situación límite que atraviesan muchas oficinas.
Presión Creciente y Consecuencias Preocupantes
La presión comercial desmedida que se ejerce sobre la red está generando un clima de desmotivación, angustia y agotamiento generalizado entre los trabajadores y trabajadoras. Esta situación está provocando un incremento notable del número de bajas laborales, un indicador que no puede seguir ignorándose.
Falta de Personal y Soluciones Insuficientes
La falta de personal en muchas oficinas es evidente. La escasez de equipos volantes para cubrir ausencias en las diferentes Direcciones de Área agrava aún más el problema. Considerar la contratación de personal de ETT como una solución resulta inadecuado: estos empleados no pueden desempeñar todas las funciones exigidas al personal de CaixaBank. Nuestro trabajo va mucho más allá de atender al cliente y realizar llamadas. La cuestión es clara: ¿quién asume los retos del compañero o compañera que se encuentra de baja?
Falta De Transparencia en el Sistema de Retribución Variable
Existen numerosas dudas e incertidumbres en torno al segundo y tercer Q , así como sobre el nuevo modelo de retribución variable. La falta de información por parte de la entidad solo contribuye a generar desconfianza entre la plantilla.
Uso de Reportes y Rankings como Herramienta de Presión
También trasladamos nuestra disconformidad con el uso de reportes y rankings por parte de determinadas áreas de negocio. Estas herramientas no son necesarias y solo contribuyen a añadir presión sobre los equipos. En relación a este punto, el Director Comercial manifestó que no había autorizado dichos reportes y se comprometió a que esta práctica se interrumpa de forma inmediata.
Desde UGT valoramos positivamente el compromiso manifestado por el Director Comercial. No obstante, seguimos exigiendo actuaciones concretas que vayan más allá de las palabras. La red de oficinas no puede continuar operando con falta de personal y bajo unos niveles de presión que conducen, de forma inevitable, al agotamiento, la desmotivación y al aumento de las bajas por enfermedad.
Desde UGT Aragón continuaremos vigilantes y reclamando medidas urgentes y eficaces que protejan la salud, el bienestar y la dignidad profesional de toda la plantilla.
