El pasado viernes 12, la empresa informó en su portal interno del inicio del proceso de revisión de carteras en Banca Retail y Banca Privada, en dicha comunicación se indica que, “en las carteras de negocios se produce un incremento de clientes derivado del traspaso de empresas que facturan menos de 500.000 € y que no tengan productos complejos ni alto volumen en activo, buscando mayor cercanía”.
Esta medida ha significado una reducción significativa en las carteras de los Gestores Pymes de las oficinas Store Pymes, con reducciones que oscilan entre el 20% y más del 50% de los clientes, por lo que impacta directamente en su sistema retributivo.
En el esquema de Retribución Variable 2025 de Banca de Empresas, el 100% de la retribución depende de los resultados obtenidos en la cartera asignada. Por tanto, esta decisión afecta de lleno al salario de la plantilla.
Ante la ausencia de información oficial sobre las compensaciones o nuevas asignaciones de clientes que supuestamente equilibrarían las salidas de cartera, y dado que este proceso afecta de manera directa a las condiciones salariales de la plantilla, desde UGT hemos solicitado de manera urgente a Relaciones Laborales:
Criterios objetivos de reasignación y reducción de clientes.
Número y volumen de negocio de los clientes traspasados por oficina y gestor, así como productos vinculados y márgenes.
Calendario de incorporación de nuevos clientes procedentes de Banca Retail, con detalle de perfil y previsión de equilibrio.
Impacto estimado en la retribución variable 2025, aclarando si se contemplan ajustes compensatorios por traspaso de clientes.
Garantías de estabilidad futura de las carteras, recordando que la revisión debe ser anual y con carácter excepcional dentro del año.
Efectos en la organización y dimensionamiento de gestores, incluyendo si puede haber reducción de efectivos o reasignaciones forzosas.
Posibles consecuencias sobre la continuidad de las oficinas Store Pymes, y si este proceso es la antesala de cierres o integraciones.
Entendemos que cualquier alteración de las bases de medición de la retribución variable sin una información clara, completa y previa a la Representación Legal de los Trabajadores supone una alteración sustancial con incidencia directa en la retribución de la plantilla, materia que requiere transparencia, negociación y garantías de objetividad.
Desde UGT exigimos que la empresa aporte toda la información solicitada y que se garantice la transparencia, la estabilidad organizativa y la protección salarial de la plantilla afectada.