El trabajo que las compañeras y compañeros de los Centros de Gestión de Testamentarías están realizando es esencial para el buen funcionamiento de la entidad. Su labor ha permitido que muchas de las tareas más complejas y burocráticas se agilicen, liberando a la red y permitiendo que los clientes sean atendidos con mayor calidad. Hablamos de más de 300 profesionales distribuidos por toda la geografía, que aunque forman parte del personal centralizado, aún no disfrutan de condiciones laborales que ya se han concedido a otras unidades, en particular el teletrabajo. Una plantilla que ha venido soportando unas cargas de trabajo inasumibles durante las vacaciones estivales, y un aumento de las medidas de fiscalización que está generando tensión y empeorando el ambiente laboral.
Por todo esto, UGT exige a la Dirección:
Acceso al teletrabajo
Que las personas del Hub de Testamentarías puedan trabajar en remoto, como ya lo hacen la mayoría de los servicios centrales. No hay razón objetiva para mantener esta diferencia, la productividad ya ha quedado demostrada.Ajuste de carga y refuerzo de plantilla
• Ampliación inmediata de plantilla para afrontar la carga real de trabajo, especialmente cuando hay ausencias por vacaciones u otras circunstancias.
• Que se gestione de forma permanente el reparto de expedientes, evitando acumulaciones que desbordan al personal.Medidas de control razonables y respeto a la salud laboral
Que la fiscalización no se convierta en una fuente de estrés extra, con controles ad hoc que no aportan eficiencia sino tensión. Los compañeros y compañeras necesitan procedimientos claros, estables, sostenibles, que no sobrecarguen ni generen desequilibrios injustos.
Desde UGT consideramos que ya no se puede retrasar más esta reivindicación. El Hub de Testamentarías es una realidad consolidada y decisiva para CaixaBank, y los compañeros y compañeras que lo integran merecen las mismas condiciones, derechos y reconocimientos que el resto de servicios centrales.
Exigimos que CaixaBank deje de olvidar a este colectivo al que dice valorar, y que pase de las palabras a las medidas reales.