Como ya os contamos en nuestra circular del 8 de febrero, desde UGT llevamos años reclamando a la Dirección de CaixaBank que la asistencia sanitaria de la Póliza de Adeslas de empleados, así como la de familiares es en muchas ocasiones deficiente.
Esta situación, unida a la falta de transparencia de la Entidad que rehusaba a entregarnos la póliza vigente, provocó que interpusiéramos una DEMANDA POR CONFLICTO COLECTIVO CONTRA CAIXABANK.
Finalmente la Entidad nos ha remitido la documentación que le solicitábamos cumpliendo así con su obligación para con la Representación Legal de los trabajadores, y por tanto hemos retirado la demanda.
Dada la urgente necesidad de abordar el descenso significativo en la calidad del servicio que se está experimentando en la asistencia sanitaria proporcionada a los empleados y sus familiares a través de la póliza de Adeslas, desde UGT hemos solicitado la convocatoria de una reunión extraordinaria de la Comisión Paritaria de Seguimiento de Adeslas. Para tratar las siguientes problemáticas:
- Deficiencias en la atención médica: Se han detectado carencias importantes en la atención médica que reciben los empleados y sus familiares. Esto incluye dificultades en el acceso a especialistas, demoras inaceptables para obtener citas, reducción del cuadro médico con la desaparición de especialistas, falta de continuidad asistencial debido a la alta rotación de profesionales y denegaciones de tratamientos bajo el argumento de preexistencias «difícilmente justificables».
- Aumento de primas: Se ha observado un aumento considerable, de alrededor del 15%, en las primas para el colectivo de familiares de empleados. Además, para la modalidad EXTRA se paga una sobreprima en Barcelona y Baleares. En muchos casos, los empleados están pagando primas incluso superiores a las que abonan los clientes externos.
- Falta de transparencia: CaixaBank ha incumplido su obligación de transparencia al no facilitar a la representación legal de los trabajadores la póliza vigente, a pesar de estar obligada a proporcionar esta documentación. Esta falta de acceso solo se ha resuelto tras la interposición de una demanda por conflicto colectivo por parte de UGT, lo que evidencia una actitud opaca por parte de la entidad en el cumplimiento de sus obligaciones.
Adicionalmente, se busca discutir y evaluar la siguiente:
- Mejora de la póliza: Se plantea la necesidad de mejorar la póliza a toda la plantilla con la modalidad EXTRA (cuadro médico + módulo adicional de reembolso de gastos médicos).
- Estado de las peticiones e incidencias trasladadas en la última comisión de seguimiento de 30 de octubre de 2024, aún pendientes de resolución.
Dada la gravedad de las problemáticas expuestas y su impacto en el bienestar de los empleados y sus familias, desde UGT solicitamos que se celebre la convocatoria con la mayor brevedad posible.
