La Comisión Negociadora del Plan de Igualdad en CaixaBank ha retomado los trabajos para renovar un instrumento clave en la mejora de los derechos laborales y sociales de la plantilla.
En la reunión celebrada recientemente, UGT ha puesto sobre la mesa una batería de propuestas ambiciosas, realistas y alineadas con las normativas más avanzadas en materia de igualdad, tanto a nivel estatal como europeo.
Entre nuestras propuestas, destacamos:
🔸 Separación de protocolos de acoso, diferenciando el acoso laboral del acoso sexual o por razón de sexo, y exigiendo que se reconozcan prácticas de control excesivo y presión comercial como formas de acoso laboral.
🔸 Medidas para corregir la infrarrepresentación femenina en la Alta Dirección, exigiendo el cumplimiento del 40% de presencia del sexo menos representado antes de junio de 2026, como establece la Ley Orgánica 2/2024.
🔸 Plan de reducción de la brecha salarial, con objetivos anuales que culminen en un máximo del 5% en 2027, en cumplimiento de la Directiva Europea 970/2023.
🔸 Conciliación real y corresponsabilidad efectiva, aumentando el presupuesto del Plan Familia, incluyendo nuevos permisos retribuidos para el cuidado de hijos con y sin discapacidad, extensión de las medidas hasta los 14 años del menor, permiso parental retribuido, bolsas ampliadas de horas, derecho a elegir turno en oficinas con horario singular, teletrabajo por conciliación, modelo 4×3 (cuatro días laborales, tres de descanso),bonificaciones a las reducciones de jornada, etc…
🔸 Protección frente a la hiperconectividad, estableciendo límites claros a las reuniones fuera de horario y control de las conexiones más allá de las 19h, incorporándolas al registro de jornada.
🔸 Medidas para el cuidado de familiares, mejorando los permisos y ampliando la bolsa de horas, así como garantizando la reserva del puesto en casos de excedencia sin limitación temporal.
🔸 Otras medidas, reincorporación progresiva tras enfermedad grave del empleado/a, registro horario «eficaz» vinculado al registro a la hora real de conexión y desconexión, posibilidad de disfrutar vacaciones fuera de año de devengo en determinados supuestos, etc…
Desde UGT defendemos un Plan de Igualdad que vaya más allá del papel, que se traduzca en mejoras tangibles y que responda a las realidades diversas de la plantilla.
No queremos una igualdad de escaparate, sino una que transforme condiciones y repare desigualdades históricas.
Seguiremos trabajando con firmeza y responsabilidad para que este nuevo Plan de Igualdad sea un verdadero motor de cambio en CaixaBank.

